CONSTRUCCIÓN TEORETICA SOBRE GESTION SOCIOPRODUCTIVA CONTEXTUALIZADA EN LAS EXIGENCIAS TECNOCULTURALES DEMOCRATIZADORAS DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES EXPERIMENTALES.
RESUMEN
La Gestión Socioproductiva, se ha convertido en Venezuela
en una importante alternativa para el desarrollo en comunidades, permitiendo la
participación popular en el desarrollo de los procesos productivos
en el marco
de la construcción
del nuevo modelo económico socialista. En este
contexto, surge este trabajo de investigación cuyo propósito es reflexionar
sobre la gestión socioproductiva contextualizada en las exigencias
tecnoculturales democratizadoras de
la UNESR. La investigación
se desarrolló en 06 momento
1)“Anclaje teórico del
Conocimiento” donde se
muestra todos los
referentes teóricos vinculados
con la investigación 2) una reflexión
onto-epistemologica que se ha definido como “La gran atmosfera
multidimensional para la comprensión de la realidad 3) Momento Metodológico el cual después de transitar
por los anteriores permitió la definición de la estrategias metodológicas y por
ende la aplicación de técnicas e instrumentos 4) comprendió
el análisis y discusión de las opiniones
y reflexiones de
los informantes, interpretarlos,
entender significados y deficiencias 5)
este momento se caracterizó por dar a
conocer los hallazgos más
relevantes, en relación a la forma como fueron
concebidas la gestión socioproductiva y las dificultades que enfrentan
actualmente 6) las reflexiones finales las cuales desde la estrategia de
investigación acción transformadora IAT, es una mirada critico-reflexiva
a lo relevante del conjunto de significados, prácticas y experiencias
útiles que han
tenido las universidades, y
que constituyen valiosos
aportes en el
proceso de construcción
colectiva de conocimientos
y saberes desde
una concepción sistémica,
complejízante y
transdiciplinaria; porque implica
las identificación de
una actitud abierta
a lo desconocido,
a la conjugación y
articulación de conocimientos desde una
universidad socialmente responsable.
Descriptores: Gestión socioproductiva,
tecnocultura, democratizadora.
Comentarios
Publicar un comentario